mabava

Joined: Sep 18, 2023 Last Active: Feb 23, 2025

Soy Manuel Ballesteros Vázquez, biólogo marino de profesión y apasionado por la naturaleza y la biodiversidad en general. Aquí os presento un breve curriculum de mis actividades profesionales e intereses personales.
Me licencié en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona en 1975, y obtuve el grado de doctor en 1980 en la misma universidad con la tesis titulada “Contribución al conocimiento de los Sacoglosos y Nudibranquios. Estudio anatómico, sistemático y faunístico de las especies del Mediterráneo español”, que obtuvo la calificación Sobresaliente cum laude.
Después de varios años dedicado a la enseñanza de la biología en Bachillerato en centros privados y públicos, a partir de 1984 he sido Profesor Titular de Zoología en la Facultad de Biología de Barcelona, donde he impartido asignaturas de Licenciatura y Grado en Biología y Ciencias del Mar, como Zoología General, Invertebrados, Zoología Aplicada, Biología de invertebrados marinos, Biología Animal Aplicada, Zoología Marina y Pesquerias. También he impartido asignaturas de doctorado y en los másters de Biodiversidad y Ciencias del Mar como Malacología, Gestión de fauna terrestre, Gestión de fauna marina, Explotación de recursos animales marinos, Biología de especies marinas de interés comercial, Océanos polares, Prácticum de invertebrados y Biodiversidad de especies animales marinas.
Soy especialista en el estudio de los moluscos Opistobranquios (babosas de mar en sentido amplio, ahora dentro de la subclase de los Heterobranchia de los Gastropoda) desde 1975 hasta la fecha, pero también he seguido otras líneas de investigación como Invertebrados alguícolas, Comunidades bentónicas marinas, Recursos naturales de los fondos blandos del Maresme, Evaluación y cartografía de las poblaciones de erizos litorales de la costa catalana, Epibiontes de cultivos marinos, Comunidades marinas asentadas en superficies experimentales, Proyecto piloto de reintroducción del cuerno marino (Charonia lampas) en la Costa Brava (Girona, España), Comunidades de invertebrados de la plataforma y talud continental y Poliquetos de interés comercial en la costa del Maresme. He publicado más de 120 artículos científicos y divulgativos sobre estos temas y soy revisor (referee) de artículos de más de una docena de revistas científicas internacionales
A lo largo de mi vida profesional he participado en más de 20 proyectos de investigación nacionales e internacionales y en numerosas campañas de muestreo en aguas del mar Mediterráneo, Atlántico, Caribe y en la Antártida, litorales o a bordo de buques oceanográficos como el B.O. García del Cid, el B.O. Francisco de P. Navarro, el B.I.O. Hespérides, el B.O. Georges Petit del Laboratoire Arago de Banyuls sur-Mer (Francia) y el R.V. Polarstern del AWI de Bremerhaven, Alemania.
He impartido en centros escolares, universidades y entidades privadas numerosas conferencias y cursos sobre moluscos opistobranquios, invertebrados de la Antártida, invertebrados del Mediterráneo y moluscos o biología marina en general. También he asistido a más de 50 Congresos, Simposios o Reuniones científicas nacionales y en el extranjero, donde he presentado más de 70 comunicaciones científicas orales o en panel. Soy Socio Numerario de la Sociedad Española de Malacología (SEM) desde su fundación, Socio Honorario de la Societat Catalana de Malacologia (SCM) y Socio Numerario de la Institució Catalana d´Història Natural (ICHN). Formé parte del Comité Organizador del II Congreso Nacional de Malacología celebrado en Barcelona en 1980, fui además el Presidente del Comité Organizador del X Congreso Nacional de Malacología, celebrado en Barcelona en 1984 y también el coorganizador del XIV Simposio Ibérico de Estudios del Bentos Marino (SIEBM), celebrado en Barcelona en 2006.
Soy Buceador deportivo desde 1976, con titulación de 1ª Clase (*** CMAS) y nitrox y experiencia desarrollada en más de 1.400 inmersiones realizadas en el Mediterráneo, Atlántico, Mar Rojo, Maldivas, Caribe y en la Antártida. Tambien soy socio fundador del Club d'Immersiò Biologia (CIB) de Barcelona y fui presidente del mismo desde 1983 hasta 1991. Me considero experto en fotografía submarina científica, vídeo submarino y en 1992 fui pionero en España en el manejo de robot submarino (ROV) con fines científicos. También y para mi investigación he manejado en numerosas ocasiones el microscopio electrónico de barrido (Scanning) de los Servicios Científico-Tecnicos de la Universitat de Barcelona. Para los que quieran conocer más de mi CV profesional, visitar la web http://www.ub.edu/beb/castella/invertebrados/ballesteros/ballesteros.htm
En la actualidad, estoy jubilado de las actividades docentes en la universidad desde finales del año 2022 y he sido nombrado en 2023 Profesor Emérito de la Universitat de Barcelona. A pesar de mi retiro como profesor universitario, y debido a mi gran interès por la naturaleza, continúo redactando artículos científicos y divulgativos (https://www.researchgate.net/profile/Manuel_Ballesteros) y participando como coeditor en dos páginas web sobre babosas de mar y vida marina en general (http://opistobranquis.info/en/; https://vidamarina.info/). Sigo buceando en la costa catalana y realitzo numerosas excursiones en tierra para fotografiar plantas, setas, insectos y otros artrópodos. También en el ámbito personal, he practicado atletismo en la modalidad de carreras de fondo, tanto en pista como en asfalto y maratón y tengo la titulación oficial de Entrenador Nacional de Atletismo.
Para quien quiera contactar conmigo mi correo electrónico es mballesteros@ub.edu

View All

Why do we use cookies and other tracking technologies?
Our site enables a script (e.g. cookies) that is able to read, store, and write information on your browser and in your device. The information processed by this script includes data relating to you which may include personal identifiers (e.g. IP address and session details) and browsing activity. We use this information for various purposes - e.g. to deliver content, maintain security, enable user choice and improve our sites. You can reject all non-essential processing by choosing to accept only necessary cookies. To personalize your choice and learn more click on adjust your preferences.